Petición de Inmigración de Hijastros: Guía completa

by

¿Desea presentar una petición de inmigración para hijastros? Descubre cómo con Immigration Hero.

¿QUÉ ES UNA PETICIÓN DE INMIGRACIÓN PARA HIJASTROS?

 

Según las estadísticas del  Consejo Estadounidense de Inmigración , en 2018, había aproximadamente 4.9 millones de inmigrantes (personas nacidas en el extranjero) viviendo en Texas, lo que representa el 17% de la población del estado. Cuando las personas migran, suelen dejar a sus familias en su país de origen. Los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales (LPR) son elegibles para presentar una petición para que sus hijos o hijastros vivan en el extranjero emigren a los Estados Unidos y reciban su tarjeta de residente permanente.

Una petición de inmigración de hijastros cuyo proceso está dentro del marco de  inmigración familiar , puede describirse como el proceso por el cual una persona (específicamente un padrastro) que es ciudadano de los EU o un residente permanente legal presenta una petición de inmigración para su hijo o hijastro, que aún no es ciudadano de los EU, para migrar y convertirse en residente permanente legal. A los efectos de esto, “hijastro” se refiere al hijo biológico de un cónyuge nacido en el extranjero casado con un ciudadano estadounidense o una persona con estatus de residente permanente. Por lo tanto, usted (el cónyuge – ciudadano estadounidense o residente permanente legal) hará una solicitud para su hijastro o hijastros.

Si está tratando de presentar una petición para inmigración de hijastros, es crucial consultar con un  abogado de inmigración de Austin  con experiencia para obtener una orientación adecuada. En la oficina legal de Immigration Hero, nos dedicamos a ofrecer orientación legal experta y una sólida defensa a nuestros clientes en asuntos legales de inmigración, incluida la inmigración de hijastros. El abogado Michael G. Murray está a su disposición para discutir su situación personal y ayudar a conocer sus opciones legales para que pueda reunirse con sus hijastros.

Nuestra firma de abogados se enorgullece de servir a clientes en Austin, TX y las comunidades cercanas. Si está considerando presentar una petición de inmigración de hijastros, Michael G. Murray preparará una solicitud sólida para usted, lo guiará en cada paso y luchará para asegurarse de que su petición de inmigración de hijastros sea concedida para que él o ella pueda disfrutar de todos los  privilegios de la ciudadanía estadounidense  o de la residencia permanente legal.

CÓMO COMPLETAR UNA PETICIÓN DE INMIGRACIÓN PARA HIJASTROS

 

El proceso para la petición de inmigración de hijastros comienza con la presentación de una petición de visa con el Formulario I-130, incluidos los documentos de respaldo y una tarifa específica. Puede visitar el  Servicio de Ciudadanía e Inmigración de la UE  (USCIS) en línea para descargar el Formulario I-130 de forma gratuita. Se recomienda completar el formulario en su computadora, sin embargo, si lo llena manualmente, asegúrese de usar un bolígrafo con tinta negra.

Una vez que haya llenado, preparado y reunido todos sus formularios, haga fotocopias y consérvelas para sus registros personales. Puede presentar la petición en línea o enviar un paquete con la petición completa por correo a la “caja de seguridad” de USCIS que se detalla  aquí . Una vez que haya pagado las tarifas especificadas, su petición se hizo al Centro de Servicio de USCIS para su posterior procesamiento. Nos comunicaremos con usted si se le solicita información adicional. A menudo, toma de unos meses a un año antes de que USCIS tome una decisión sobre su petición I-130.

Si bien este proceso lo puede completar por su cuenta, es mejor buscar una orientación legal para que su familia tenga una mayor oportunidad de reunirse rápidamente. Un abogado de inmigración con experiencia puede ayudar a revisar su formulario y asegurarse de que todos los detalles sean precisos.

FORMULARIO I-130 LISTADO DE MENORES

 

Los menores por los que se pueden presentar una petición de inmigración utilizando el formulario I-130 de USCIS incluyen:

  • Hijos nacidos de padres casados
  • Hijos nacidos de padres solteros
  • Hijastros, siempre que el peticionario estadounidense y la madre o el padre del niño se casen antes de que el niño cumpla 18 años y los padres permanezcan casados

Antes de que se le permita  traer sus hijastros a los Estados Unidos , debe presentar su certificado de matrimonio legal y válido. Esto será verificado por el gobierno de los EU Además, al momento de solicitar el Formulario I-130, el niño debe ser menor de 21 años. Así mismo el niño debe ser menor de 21 años al momento de recibir la tarjeta verde. Sin embargo, en muchos casos, es posible que el menor califique para ser aprobado si cumple 21 años durante el proceso de espera para la tarjeta verde o visa de inmigrante.

¿CUÁNTO TIEMPO SE TARDA EN PROCESAR UNA PETICIÓN DE INMIGRACIÓN DE HIJASTROS?

 

El tiempo que lleva procesar una petición de inmigración de hijastros generalmente varía dependiendo de si el miembro de la familia cae en la categoría de pariente inmediato o pariente de segunda preferencia.

 

Familiares Inmediatos

Los hijos menores solteros (menores de 21 años) de ciudadanos estadounidenses se denominan “parientes inmediatos” según las leyes de inmigración de los Estados Unidos. Son elegibles para una tarjeta verde inmediatamente una vez que su solicitud ha sido aprobada o completada.

 

Familiares de Segunda Preferencia

Los hijos menores solteros (menores de 21 años) de titulares de una tarjeta verde se denominan “parientes de segunda preferencia” en la categoría F2A. solo se asigna una cantidad limitada de tarjetas verdes por año. Por lo tanto, es posible que su hijo o hijastro tenga que esperar durante un par de años antes de que la tarjeta de residencia esté disponible Si tiene alguna duda sobre esto, el abogado de inmigración Michael G. Murray puede brindarle más información según se aplique a su caso.

INMIGRACIÓN DE MENORES: ¿ES MÁS FÁCIL PRESENTAR UNA SOLICITUD PARA UN HIJASTRO O PARA UN HIJO ADOPTADO?

 

Como se mencionó anteriormente, el tiempo de procesamiento para  solicitar que un hijastro reciba una tarjeta verde  depende de si el peticionario es un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal, así como la relación entre el peticionario y el niño (padre o hermano). El tiempo de procesamiento puede tardar entre 6 y 18 meses.

De la misma forma que un hijastro, un peticionario también puede traer a un niño adoptado a los EU y solicitar su tarjeta de residencia siempre que el niño haya sido adoptado antes de cumplir los 16 años. Además, el niño adoptado debe cumplir con todas las demás condiciones requeridas para una adopción válida según las leyes de Texas.

Generalmente, el proceso para solicitar que un niño adoptado emigre a los Estados Unidos y reciba una tarjeta verde es diferente. En lugar del Formulario I-130, el padre adoptivo presentó una petición (Formulario I-800) para Pariente extranjero. Lea nuestro blog sobre  inmigración a través de la adopción  para obtener más información.